MOVIMIENTO Y QUIETUD

Compartir lo aprendido y aprender compartiendo.

Te doy la bienvenida a movimiento y quietud.

MYQ, /eme y cú/.

¿Y qué es esto?

Después de casi un año desde que empezamos con ello, todavía me cuesta responder.

Lo fácil sería decir que es una suscripción mensual que te da acceso a un gran repositorio de audio y vídeo y a clases en directo cada semana para poder incluir las prácticas de meditación y movimientos conscientes en tu día a día.

Pero, sinceramente, creo que eso se quedaría demasiado corto.

Porque cuando cada lunes nos vemos a través de la pantalla y las personas que entran dicen cosas como "os echaba de menos" o "bien, ya estamos en familia", lo de llamarle suscripción o membresía como si de Netflix se tratase me parece hasta ridículo.

Así que diría que a día de hoy MYQ se ha convertido en una familia de personas con algo en común: el coraje de parar cada semana al menos un rato para ser, estar, cuidarse y mirar hacia dentro.

Todos los lunes a las 19h nos encontramos en directo a través de Zoom y practicamos durante 45 minutos. A veces más movimiento, a veces más quietud. Estas sesiones no se graban, solo se viven en el momento presente.


Cada mes hay un tema que nos sirve de hilo conductor y el último lunes de cada mes ofrezco una pildorita teórica para contextualizar ese tema elegido. Esta sí que se graba y queda disponible para poder verla en otro momento.

El aprendizaje se basa en la experiencia. Cultivamos la paciencia, la amabilidad, el estar con lo que haya incluso cuando eso que hay no es agradable.
Nos damos tiempo, nos apoyamos.

¿Qué es "practicar"?

Practicar quiere decir que tanto en los audios y vídeos de guía como en las sesiones de los lunes haremos una práctica dirigida de meditación o de trabajo corporal.

Las meditaciones están basadas, sobre todo, en las prácticas de mindfulness o atención plena y el trabajo corporal se basa en el yoga pero se centra en el cuidado y atención al cuerpo.

En ambos casos, la intención es la misma: estar en el momento presente, con lo que vaya surgiendo a cada instante.

¿Cómo surgió MYQ?

MYQ surgió como una práctica personal.
Yo, Mamen (que si no nos conocemos, encantada), empecé a practicarlo por mi cuenta. Como si todo lo que llevaba años aprendiendo y practicando hubiesen derivado en esa sencillez de estar presente conmigo misma y con el entorno tanto en movimiento como en quietud.

Ya no usaba el cuerpo para llegar a nada, ni para conseguir una postura ni para ganar fuerza o flexibilidad.
Me di cuenta de que el movimiento podía ser una forma de honrar y cuidar mi propio cuerpo y de cultivar la atención plena.

Y después de mucho tiempo practicándolo y experimentando, me apeteció compartirlo con las personas que, tras terminar un curso conmigo, se quedaban con ganas de tener una rutina sostenida en el tiempo.

Así que eso quise con MYQ: poner eso tan mío a disposición de las personas interesadas en incorporar esa rutina de cuidado en sus vidas.

¿Cómo me apunto?

Puedes apuntarte en cualquier momento.
Funciona como una suscripción mensual que se renueva mes a mes hasta que canceles.

Desde el momento en el que te apuntas tendrás acceso a todo el contenido (que se aloja en Hotmart, una plataforma de gestión de cursos y contenido online).

Ten en cuenta que el número de plazas es limitado.
Por ahora hay huecos, pero el grupo se cerrará con 25 personas.
Mi intención es que sigamos sintiéndolo siempre como una familia y un espacio seguro, y ese es el número máximo de personas con las que creo que se puede sostener esa sensación en contextos online.

Si resuena contigo, nos vemos dentro.

Si todavía tienes dudas, puedes escribirme a [email protected] y estaré encantada de ayudarte a resolverlas.