Dos días en plena naturaleza para poner el modo avión (en el móvil también), desconectar del mundo y dejarte cuidar.
48 horas de ti, para ti.
¿Hace cuánto que no te haces un regalo así?
(Spoiler: si tu respuesta ha sido que nunca, estás tardando en apuntarte).
¿Cuándo fue la última vez que pasaste un rato de calidad a solas, contigo?
Una cita de esas en las que te brillan los ojos, en las que sientes que algo arde en tu pecho al descubrir cuánto te gusta la persona que tienes delante.
Bueno, quizás he exagerado un poco.
Pero en serio, ¿Cuánto hace que no quedas contigo y disfrutas de tu propia presencia?
Ojalá tu respuesta haya sido que hace no mucho.
Que te preocupas por ti y que frecuentemente tienes citas contigo.
Que te priorizas y te gustas.
Que sabes que para poder cuidar de los demás tienes que cuidarte a ti primero.
Pero los números no mienten, y según las estadísticas, es muy probable que tu respuesta haya que te cuidas menos de lo que te gustaría.
O peor, de lo que sabes que mereces y necesitas.
En mi caso, cuando empecé a cotillear eso del yoga y la meditación allá por 2016, se me hacía muy raro tener que estar tanto tiempo en silencio conmigo misma.
Yo, mujer hiperproductiva e hiperexigente de libro.
Acostumbrada a dar lo mejor de mí en el trabajo, a mi familia, a mis amigos, a mi pareja, e incluso a mi perro.
En la rueda constante del hacer, el producir y el estar ahí para los demás.
¿Pasar un fin de semana entero conmigo misma?
¿En silencio? ¿Estamos locos?
Qué aburrimiento y qué vértigo tener tanto tiempo conmigo misma.
Como una cita a ciegas con alguien que si ni siquiera tenía claro que me fuese a caer bien….
Tardé años en ir a un retiro. Algo dentro de mí quería ir pero tenía mucho miedo.
Como dato te diré que el año pasado fui a dos retiros de silencio de 7 días.
Y no solo sigo viva, sino que aquí estoy, ofreciéndote este retiro, por si te pasa algo parecido.
Y ¿Qué planteo durante este fin de semana?
Porque nada es tan sanador
ni da tanta paz como
poder descansar
en el que un día fue
nuestro hábitat natural.
Cada día cuidaremos el cuerpo,
haremos varias prácticas de
movimientos basados en yoga y pasearemos por la naturaleza.
Habrá silencio.
Y no solo en cuanto a los sonidos, sino también en cuanto al ruido y la actividad mental.
Estaré disponible para ti en todo momento para hacer que la experiencia sea agradable, fácil y amable.
Además, tendremos la compañía de todo el grupo.
Iremos despacio.
Podrás descansar, respirar, coger perspectiva y sacar todo aquello que (quizás) no necesitas llevarte de vuelta en la mochila vital.
Nuestros días empezarán con movimiento y los iremos nutriendo con alimentos ricos y saludables, paseos, meditaciones y actividades que haremos sin prisa, sin expectativas y con mucha, mucha calma.
Y si por lo que sea te asusta tanta calma… a lo mejor es porque la necesitas.
¿Cuándo?
Del 23 al 25 de Mayo
¿Dónde?
La casa del agua, La Rioja
Llegaremos el viernes 23 a partir de las 18h y nos iremos el domingo 25 después de comer.
La “rutina” será muy sencilla ya que, realmente, no tendrás nada que hacer más que dejarte llevar entre prácticas de yoga, meditación y paseos por la naturaleza.
Un poco más abajo podrás ver la “agenda” que propongo.
Sobre el alojamiento: La casa del Agua.
Está ubicada entre Santa Coloma y Bezares, en La Rioja, y en cuanto di con ella me enamoré y tuve claro que sería un lugar maravilloso para acogernos en este fin de semana de pausa.
Nos alojaremos en habitaciones dobles o triples con baño (dos dobles y dos triples), todas ellas ubicadas dentro de la casa y con acceso a las zonas comunes.
¿Y cuánto va a costar?
420 €
Incluyendo alojamiento, pensión completa y todas las clases y meditaciones guiadas.
La experiencia completa vaya.
Y, si tienes suerte y estás leyendo esto antes del 23 de marzo, ofrezco un descuento para las valientes que se lancen a la piscina y tienes todo el pack por 380 €.
(Más lo que te cueste llegar hasta La casa del Agua, ojo, que si vives en Dubai te va a salir caro el encuentro…).
La “agenda” que propongo:
19:30: bienvenida y apertura del encuentro
21:00: cena
22:00: meditación para cerrar el día.
8:30: práctica de yoga.
9:15: desayuno y cuidado del cuerpo.
*Inicio del silencio*
10:30 - 13:30: prácticas de meditación y paseos.
13:30 - 15:30: comida y cuidado del cuerpo.
15:30 - 17:30: prácticas de meditación y paseos.
17:30: práctica de yoga.
18:30: sesión "teórica" (tema relacionado con mindfulness y neurociencia).
20:00: meditación metta.
20:30: cena
21:30: meditación para cerrar el día.
8:30: práctica de yoga.
9:15: desayuno y cuidado del cuerpo.
*Fin del silencio*
10:30 - 12:30: prácticas de meditación y paseos conscientes.
12:30 - 13:30: práctica de cierre.
13:30: comida, descanso y fin del encuentro.
Como podrás imaginar, no quiero hacer spoiler de absolutamente todo, así que esto es solo una agenda provisional, para que te hagas una idea, sobre todo, de los horarios que vamos a llevar.
¿Tienes dudas? Mira a ver si están aquí abajo resueltas:
No. El viernes cuando lleguemos explicaré todo con calma y podremos hablar, conocernos y compartir.
Solo incorporaremos el silencio durante parte del sábado, para que sea una primera aproximación “amable” a eso de estar en silencio.
Nada es obligatorio. Si consideras mejor no ir a alguna de las sesiones (tanto de movimientos como de meditación) puedes no acudir.
Normal. No estamos acostumbrados a ello.
El silencio puede ser realmente retador ya que abre las puertas hacia conocer esas partes de nosotras que quizás nos gustan menos.
Pero el coraje sin miedo no existe. Y la valentía de atreverse a conocerse a una misma da una sensación de libertad que yo no había conocido nunca antes.
Del menú se encarga el alojamiento, La casa del Agua, pero estoy segura de que será un menú saludable, equilibrado y que nos permitirá cuidarnos por dentro de la misma forma que lo haremos por fuera.
No, no necesitas conocimientos previos ni una condición física concreta, solo ganas de regalarte dos días para ti y para compartir la experiencia de parar y cuidarte junto al resto del grupo.
MINDFULNESS Y SILENCIO
La Rioja, 23-25 de Mayo
Normal.
Yo tardé años en apuntarme a uno precisamente porque tenía muchas dudas e ideas preconcebidas sobre lo que era o no era eso de un “retiro”.
Por eso, el sábado 15 de marzo a las 11h he organizado una sesión online y gratuita para tomar un café virtual, meditar un poquito en compañía y resolver todas esas dudas que puedan surgir.
Puedes unirte dejando tus datos debajo y, aunque sea, te llevarás un ratito de pausa y quietud un sábado por la mañana.